Ingredientes
- 3 tazas de arroz
- 250 g (9 oz) filete de pollo, cocido, cortado en trozos
- 4 tajadas de tocino sin grasa, en trozos pequeños
- 8 tallos de cebollines, cortado en trozos pequeños
- 1/2 pimiento rojo, cortado en trozos pequeños
- 4 huevos
- 2 cucharaditas de kion (jenjibre) finamente picado
- Sillao o salsa de soya al gusto
- Aji no Moto (Glutamato monosodico)
- 1 cucharada de aceite
- Sal
Dificultad
Tiempo
- 20 Min
Porcion
- 5 - 6 porciones
Preparacion
- Preparar el arroz con kion y poca sal.
- Aparte batir los huevos ligeramente, sazonarlos y freirlos en una sarten con poco aceite.
- Una vez que la tortilla este lista, retirarla de la sarten y cortarla en trozos pequeños.
- Freir el tocino a fuego mediano, en una sarten sin grasa hasta que este cocido pero no crocante.
- En la misma grasa del tocino freir el kion.
- Subir el fuego y agregar el pollo. una vez dorado agregar el sillao y dejar cocinar por unos minutos.
- Agregar al arroz el cebollin ,el pimiento y el tocino mezclarluego el pollo y la tortilla , mezclar bien ,por ultimo añadir el sillao.
- Servir bien caliente y de inmediato.
Datos de la Preparacion
- El arroz chaufa es uno de los platos mas representativos del chifa en especial y de la gastronomia del Peru en general.
- Consiste en un arroz frito con verduras, entre ellas el cebollin, ademas de tortilla de huevo en trozos y carnes al gusto salteado a fuego alto y muy rapido en un wok con sillao y aceite.
- Se conoce de la publicacion de la receta de este plato en la revista "Oriental" ya en el año 1935.
- El origen del nombre proviene del (chino simplificado:, chino tradicional:, pinyin: choufan) que significa "arroz frito".
- La persona especializada en la elaboracion del arroz chaufa recibe el nombre de "chaufero".
- En la actualidad se calcula que solo en la ciudad de Lima existen unos cinco mil chifas.